Noticias
El pasado lunes 8 de febrero, Audi México dio inicio a la producción de uno de sus modelos más esperados, el Audi Q5 Sportback, el cual será fabricado en San José Chiapa, Puebla, para todo el mundo a excepción de China, y para lograrlo, la automotriz de los cuatro aros capacitó a más de 300 colaboradores.
Dichos entrenamientos se impartieron digitalmente con tecnologías como la realidad aumentada, en aras de evitar al máximo el contacto para la prevención del Covid-19.
Para la producción de este nuevo modelo, la planta realizó importantes adaptaciones en sus líneas productivas. En la nave de Carrocerías, donde operan más de 800 robots, se requirió reprogramar al menos a 300 de ellos, encargados de manufacturar 45 subgrupos del cuerpo del auto.
Por otra parte, en la nave de Estampado, se adquirieron troqueles para adaptarse a los requerimientos en términos de diseño, ya que la geometría del nuevo modelo es distinta a la versión tradicional, cambiando principalmente su figura en los costados, en las puertas traseras y en la tapa trasera.
Al respecto, Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México comentó: “El 8 de febrero del 2021 es una fecha muy importante para nuestra planta, al iniciar la producción del Audi Q5 Sportback. Este vehículo representa un paso muy importante hacia el futuro de la fábrica de San José Chiapa. Con esto, demostramos que somos una planta que se adapta rápidamente a cualquier reto y que estamos a la altura de las fábricas más avanzadas del mundo. El Audi Q5 Sportback es mexicano y pronto estará recorriendo las calles de todo el mundo.”
La producción del Audi Q5 Sportback comenzará de manera gradual hasta alcanzar su nivel óptimo. Los primeros vehículos de este modelo que salgan de las líneas productivas, tendrán a Alemania y el resto de Europa como destino, mientas que, para la segunda semana de marzo, comenzará la producción destinada al mercado norteamericano.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno